La UNRN busca el compostador automatizado

Transforman residuos orgánicos en recursos agronómicos La problemática de los residuos es tema de agenda de los municipios y comunas en todo el mundo. El crecimiento poblacional obliga a los estados a generar opciones y soluciones que enfrenten el problema del tratamiento de residuos orgánicos, que representan aproximadamente un 50% de los residuos que se generan en una ciudad, según el Observatorio Nacional de Residuos. Iniciativa de alumnos y docentes de la Universidad Nacional de Río Negro. Un grupo de docentes y estudiantes de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro comenzó un proyecto en San Carlos de Bariloche para desarrollar un prototipo de aplicación ambiental que permita asentar las bases técnicas para automatizar el proceso de tratamiento de los residuos orgánicos, mediante la tecnología de compostaje. O sea, un compostador automatizado. El compostaje es una técnica que ha evolucionado como tecnología de tratamiento de residuos, y en los países con mayo...