Completo mapa mundial de cobertura vegetal
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBp6ZDjoluY_iZMo42kJUIUxG6ZXkO_ZumiFBMoR1H_Y1vf9_Gw3wclsUdOrN3Amb_791xQCjXWfL7YwIJaOJXgQgKZ7WbWMBaTUdX-qQzRZNpYiMgvQW5POHReJRj3SkV6GG6Oz7A2R8/s1600/mapa+mundi+de+cobertura+vegetal.jpg)
Descubre el nuevo mapa mundi de cobertura vegetal Se trata de la tercera edición de este mapa, correspondiente a datos recogidos entre 2008 y 2012, y que sigue a otras dos ediciones, realizadas en torno a 2000 y a 2005. Los datos han sido obtenidos con el instrumento MERIS, un espectrómetro a bordo del satélite ENVISAT. La Iniciativa de Cambio Climático de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado una nueva entrega de su mapa mundi interactivo sobre características de la cubierta vegetal. Este producto ya es accesible online. Se trata de la tercera edición de este mapa, correspondiente a datos recogidos entre 2008 y 2012, y que sigue a otras dos ediciones, realizadas en torno a 2000 y a 2005. Los datos han sido obtenidos con el instrumento MERIS, un espectrómetro a bordo del satélite ENVISAT. El cambio climático es sin duda el mayor desafío que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las observaciones desde el espacio proporcionan información única que ayuda en g...