Facilitan la importación de equipos e insumos para energía solar y eólica
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEl2vEPjkqEXGiA7YsTSiDLh_O0jj2cew5wErWRkp7_s3baLt25SDYel5FKwvZ1Cjzq4vuW5FJcazg_9emp30-MEElPcGIip3bpJPHCeRBMxBVOu6kuhdbi1MQFh-9Yrx2DOHpNB5E9-w/s1600/Facilitan+la+importaci%25C3%25B3n+de+equipos+e+insumos+para+energ%25C3%25ADa+solar+y+e%25C3%25B3lica.jpg)
La medidad tomada por el gobierno nacional, es para la generación eléctrica de fuente renovables de equipos, partes, componentes, bienes intermedios e insumos, en cuyos proyectos se determine la inexistencia de producción nacional. La resolución conjunta 123 y 313 de los ministerios de Energía y Minería, y de Producción, respectivamente, fijó además los criterios para establecer el carácter nacional de tales bienes cuando corresponda. La medida recuerda que las empresas incluidas en el régimen de fomento para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de electricidad, pueden justificar una integración de componente nacional menor al 60%, pero siempre superior al 30%. El régimen alienta inversiones privadas en nuevas instalaciones de generación, ampliaciones o repotenciaciones de plantas existentes, realizadas sobre equipos nuevos o usados, a fin de elevar la participación de las fuentes renovables en la matriz eléctrica, hasta alcanzar un ...