Ensayan un generador eólico que se pliega como una palmera ante los vientos extremos
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAjyQrRbovuvsB5Vw65gVPqBxyzbrVKJF0DQPaibJpShx__UUP3qTRv5J6R-724VjIBx7YmacokyrdE009XummS4GUHP0leWJubdPEKZU1CsPtZ_sw4iuEdI-OgvAQRThgkC_MekngnrCz/s1600/Ensayan+un+generador+e%25C3%25B3lico+que+se+pliega+como+una+palmera+ante+los+vientos+extremos.jpg)
El generador es ensayado por el mismo grupo de investigación y desarrollo que instaló paneles solares en la base antártica para sumar energías renovables no contaminantes como reserva energética. Un generador eólico diseñado con palas que pueden plegarse como las ramas de una palmera ante los vientos extremos que azotan Marambio, es ensayado por el mismo grupo de investigación y desarrollo que instaló paneles solares en la base antártica, para sumar energías renovables no contaminantes como reserva energética. En una entrevista durante la estadía que Télam mantiene en Base Marambio, los ingenieros Eduardo Martins Do Vale y Ricardo Bolzi contaron que la idea final del proyecto no sólo es desarrollar un aerogenerador para climas extremos sino también “instalar un pequeño parque eólico en la base Marambio de cuatro o cinco máquinas” una vez que esté listo el prototipo. “Es algo parecido a lo que hacen las palmeras con sus ramas flexibles, que están paradas y son lo único que queda...