Ley agroforestal: proyectan plantar 30 millones de árboles

El miércoles se aprobará la norma que obliga a los productores rurales a forestar una parte de sus campos. Algunos sectores advierten de que la iniciativa puede vulnerar la ley de bosques y abrir la puerta a especies invasoras. La Legislatura aprobará este miércoles la ley agroforestal que obligará a los productores agropecuarios a plantar árboles en una pequeña parte de sus predios. Algunos la bautizaron como la hermana no reconocida de la ley de bosques nativos. Una estimación del Gobierno indica que se forestarían 150 mil hectáreas en 10 años para lo que se necesitarían unos 30 millones de árboles. El proyecto cuenta con el apoyo de todo el bloque de Unión por Córdoba y gran parte de Cambiemos (macrismo y radicalismo). Otros partidos quieren introducir algunos cambios. La iniciativa podría traer beneficios ambientales como crear cortinas forestales para evitar la erosión eólica y las tormentas de tierras en las rutas y enriquecer con especies autóctonas las cuencas hídrica...