En 10 años, el bosque serrano perdió el 24% de las especies
La destrucción del chaco serrano en la zona de las Sierras Chicas comenzó en la década de 1970 con los desmontes para cultivos y urbanizaciones. En la actualidad, sólo quedan parches de vegetación nativa. Esos relictos (porción de territorio cuyos seres vivos han logrado sobrevivir) están en una cuenta regresiva. Un estudio de investigadores cordobeses determinó que en 10 años estas parcelas boscosas perdieron el 24 por ciento de las especies. Es una tasa de pérdida de biodiversidad que no tiene precedentes, según asegura el título del artículo científico publicado hace unas semanas en la prestigiosa revista Plos ONE. La marcela (Achyrocline satureioides) y la carqueja (Baccharis articulata), dos especies con reconocidas propiedades medicinales, ya desaparecieron de los relictos de bosques estudiados. El mismo destino triste tuvieron la margarita morada (Glandularia dissecta) y la malva cimarrona (Anoda cristata), ambas de valor ornamental. La situación puede ser todav...