En busca de salvar al Jaguar
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqRj21pK98nAdw_BsrB-5dToRWULXVTeeNq6Q609w0d0bkfKpORbEh5FiwoOx6G9XQG3qfkZlDSDll8y-3G3H33iYf51-xEkfAYznSuQlqSILBKtnGA7Lv3oe3vcitcPrQj8S5I3ENWOA/s320/Un+gran+corredor+biol%C3%B3gico+busca+la+salvaci%C3%B3n+del+jaguar+en+Latinoam%C3%A9rica.jpg)
Un gran corredor biológico busca la salvación del jaguar en Latinoamérica Un ambicioso proyecto que busca consolidar un gran corredor biológico desde México hasta Argentina puede convertirse en la salvación del jaguar, el felino más grande del continente y que se encuentra en peligro de extinción. El proyecto es impulsado por la organización no gubernamental Panthera, que se dedica a proteger a los felinos salvajes en el mundo y que esta semana firmó con el Gobierno de Costa Rica un convenio para amparar el corredor biológico que atraviesa este país. El coordinador de Panthera para Mesoamérica, el biólogo Roberto Salom, declaró a Efe que la organización ya ha firmado el convenio con Colombia, Honduras, Costa Rica, y que está cerca de hacerlo con Nicaragua, Panamá y Belice. El objetivo, dijo Salom, es conectar los bosques de los 18 países latinoamericanos donde habita el jaguar para que las poblaciones del felino entren en contacto, haya intercambio genético y se garantice así su salud...